domingo, 12 de junio de 2011

Conceptos basicos de redes

Es un conjunto de dispositivos "hardware" y de programas "software", mediante el cual podemos comunicar computadoras para compartir recursos. A cada una de las computadoras conectadas a la red se le denomina un nodo.
Definición de red: se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patron característico, nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios.
Ventajas y desventajas: ventajas compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc, compartir internet, comunicación de todo tipo entre las computadoras. La instalación puede ser costosa si las computadoras están muy distanciadas entre sí físicamente, desventaja.Recursos que se comparten: es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.

Elementos de una red

Hardware
Pueden ser los enrutadores, commutadores, repetidores, puentes, servidores, terminales, multiplexores, conectores, cables, etc.
Tarjeta de Red
También denominadas adaptadores de red, tarjetas de interfaz de red o NIC actuan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La funcion de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.
Switch o Hubs
Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande. Son los que llevan acabo la conexión de una red de área local. (LAN) .
Repetidores
Los repetidores nos sirven para no perder la conexión entre computadoras y regenera la
información entre computadoras.
Routers
Son equipos de interconexion de redes que actuan a nivel de los protocolos de red que permiten utilizar varios sistemas de interconexión mejorando el rendimiento de la transmision entre redes. Su funcionamiento es mas lento que los bridges pero su capacidad es mayor.
Módem
Son equipos que permiten a las computadoras comunicarse entre si a traves de lineas telefonicas; modulación y de-modulación de señales electrónicas que pueden ser procesadas por computadoras. Los modems puede ser externos o internos.
Nodos
Un nodo es cualquier punto de conexión de una red, normalmente un ordenador, que tenga una especial importancia para más de un usuario. Internet esta compuesta por multitud de redes, y por lo tanto tiene multitud de nodos.
Software
Son los programas relacionados con la interconexión informática, siendo estos necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Esto programas hacen posible la comunicación entre las computadoras, compartir archivos y controlar la seguridad de la computadora.
Configuración de Redes y recursos compartidos en Windows XP, Vista y Seven
Para este tipo de sistemas operativos se debe poner tanto el mismo nombre de usuario y de trabajo para que de esta forma las redes puedan encontrarse y de esta forma poder compartir los datos deseados, esto solo funciona con la configuración de redes LAN, WAN y MAN que son tanto locales, nacionales y mundiales.
http://serviciospro.wanadoo.es/theos/theostimes/1997_Especial/THEOS_en_red_1.gif

Clasificacion de las redes

Topología
Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse. Un ejemplo claro de esto es la topología de árbol, la cual es llamada así por su apariencia estética, por la cual puede comenzar con la inserción del servicio de internet desde el proveedor, pasando por el router, luego por un switch y este deriva a otro switch u otro router o sencillamente a los hosts (estaciones de trabajo), el resultado de esto es una red con apariencia de árbol porque desde el primer router que se tiene se ramifica la distribución de internet dando lugar a la creación de nuevas redes o subredes tanto internas como externas. Además de la topología estética, se puede dar una topología lógica a la red y eso dependerá de lo que se necesite en el momento.
Estrella
Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un panel de control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red.
Anillo
Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología, cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa.
Árbol
Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha.
Bus
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Malla
Esta involucra o se efectúa a través de redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos, si un camino falla o está congestionado el tráfico, un paquete puede utilizar un camino diferente hacia el destino. Los routers se utilizan para interconectar las redes separadas.
http://www.escueladefeminismo.org/local/cache-vignettes/L450xH390/figura4-93d68.jpg

menus en power point

Archivo
Nuevo: Aquí, puedes crear una nueva presentación.
Abrir: Abre una nueva ventana y puedes abrir una presentación previamente guardada.
Guardar: Guarda el trabajo que realizaste en el programa.
Guardar Como: Guarda el trabajo en la carpeta que tú elijas.
Imprimir: Sirve para imprimir el trabajo que realizaste.
Preparar: Prepara el documento para su distribución.
Enviar: Aquí, puedes enviar algún documento vía e-mail, fax, etc
Publicar: Sirve para enviar el documento o guardarlo en un disco para pasarlo a otras personas.
Inicio
Pegar: Pega texto o algún texto copiado o cortado.
Cortar: Corta texto o algún objeto.
Copiar: Copia texto o algún objeto.
Copiar Formato: Copia únicamente el formato y aplicarlo a otro texto u objeto.
Nueva Diapositiva: Agrega una nueva diapositiva a la presentación.
Diseño: Agrega un diseño a tu presentación.
Restablecer: Quita todos los cambios aplicados a la diapositiva y a los objetos en ella.
Eliminar: Elimina la diapositiva seleccionada de la presentación.
Sección Fuente: Aquí, se puede modificar el tipo, color y tamaño de un texto.
Viñetas: Aplica viñetas.
Viñetas: Aplica viñetas.
Dirección de Texto: Cambia la dirección del texto.
Alinear Texto: Alinea el texto en el cuadro.
Sección Dibujo: Se pueden insertar imágenes, objetos, etc.
Buscar: Buscar un texto en el documento/ diapositivas.
Remplazar: Remplazas texto en la presentación.
Seleccionar: Seleccionas el texto u otros objetos.
Insertar
Tabla: Insertar y/o modificar una tabla
Imagen: Inserta una imagen desde tu computadora.
Imagen Pre diseñada: Inserta una imagen generada por el programa.
Álbum de Fotografías: Crear una presentación con una serie de fotos/ imágenes.
Hipervínculos: Crear un vínculo a internet o a alguna parte del documento.
Número de Diapositiva: Inserta numeración a la diapositivas.
Símbolo: Inserta caracteres que no aparecen en el teclado, como fórmulas etc.
Transiciones
Sirve para editar la diapositiva ya sea en cuadros, ruedas etc. también si se desea sonido al cambiar la diapositiva así como otros efectos con respecto a la diapositiva.
Animaciones
Vista Previa: Puedes ver una vista de cómo se ve la animación de la diapositiva.
Personalizar Animación: Puedes aplicar la animación que desees a cualquier objeto.
Transición: Permite agregar una transición a la diapositiva y te permite controlar la velocidad de la misma.
Formato Herramientas de Imagen
Aquí, se puede cambiar el formato de alguna imagen, ya sea el color, brillo, contrate e incluso la forma que se desee, siempre y cuando esta sea recortada. En este menú, se podrá modificar la posición de una imagen con respecto al texto.
Formato de Gráficos
En este menú, se puede cambiar el formato de algún gráfico, así como el de una imagen o dibujo.
http://www.google.com/search?um=1&hl=es&biw=1024&bih=654&tbm=isch&q=imagenes+del+power+point+menus&btnG=Buscar&aq=f&aqi=&aql=

menus en power point

Archivo
Nuevo: Aquí, puedes crear una nueva presentación.
Abrir: Abre una nueva ventana y puedes abrir una presentación previamente guardada.
Guardar: Guarda el trabajo que realizaste en el programa.
Guardar Como: Guarda el trabajo en la carpeta que tú elijas.
Imprimir: Sirve para imprimir el trabajo que realizaste.
Preparar: Prepara el documento para su distribución.
Enviar: Aquí, puedes enviar algún documento vía e-mail, fax, etc
Publicar: Sirve para enviar el documento o guardarlo en un disco para pasarlo a otras personas.
Inicio
Pegar: Pega texto o algún texto copiado o cortado.
Cortar: Corta texto o algún objeto.
Copiar: Copia texto o algún objeto.
Copiar Formato: Copia únicamente el formato y aplicarlo a otro texto u objeto.
Nueva Diapositiva: Agrega una nueva diapositiva a la presentación.
Diseño: Agrega un diseño a tu presentación.
Restablecer: Quita todos los cambios aplicados a la diapositiva y a los objetos en ella.
Eliminar: Elimina la diapositiva seleccionada de la presentación.
Sección Fuente: Aquí, se puede modificar el tipo, color y tamaño de un texto.
Viñetas: Aplica viñetas.
Dirección de Texto: Cambia la dirección del texto.
Alinear Texto: Alinea el texto en el cuadro.
Sección Dibujo: Se pueden insertar imágenes, objetos, etc.
Transiciones
Sirve para editar la diapositiva ya sea en cuadros, ruedas etc. también si se desea sonido al cambiar la diapositiva así como otros efectos con respecto a la diapositiva.
Animaciones
Vista Previa: Puedes ver una vista de cómo se ve la animación de la diapositiva.
Personalizar Animación: Puedes aplicar la animación que desees a cualquier objeto.
Transición: Permite agregar una transición a la diapositiva y te permite controlar la velocidad de la misma.
Formato Herramientas de Imagen
Aquí, se puede cambiar el formato de alguna imagen, ya sea el color, brillo, contrate e incluso la forma que se desee, siempre y cuando esta sea recortada. En este menú, se podrá modificar la posición de una imagen con respecto al texto.
Formato de Gráficos
En este menú, se puede cambiar el formato de algún gráfico, así como el de una imagen o dibujo.


http://www.google.com/search?um=1&hl=es&biw=1024&bih=654&tbm=isch&q=imagenes+del+power+point+menus&btnG=Buscar&aq=f&aqi=&aql=&oq=&imgtype=i_similar&sa=X&ei=n_v0TafAJ4XWtQPHnf2xDQ&ct=img-sim-l&oi=image_sil&resnum=13&tbnid=SM1kYP3KtXhlHM:

sábado, 11 de junio de 2011

manejo de objetos en Power point.

Un objeto es todo lo que se pueda agregar a una diapositiva a estos objetos se les pude hacer distintas modificaciones como tamaño forma textura color etc. también se les pude dar efectos de animación. 

Manejo de multimedia en power point.

Audio: sirve para agregarle a una presentación un sonido que puede estar guardado o predeterminado.
Vídeo: esta pestaña nos da la opción de insertar un vídeo.

http://www.mitecnologico.com/Main/AudioVideoPowerpoint